La comisión organizadora ha dado el visto bueno de lo acordado por los hermanos mayores del Cachorro y la Esperanza de Málaga

La empresa multinacional de transporte logístico DSV será la encargada de trasladar al Cachorro y a la Virgen de la Esperanza de Málaga, junto con sus respectivos pasos, tronos y enseres, hasta Roma. Este importante traslado se realizará con motivo de la procesión que se celebrará en la Ciudad Eterna el 17 de mayo de 2025, dentro del marco del Año Jubilar de las Cofradías. La decisión fue tomada por los hermanos mayores de ambas cofradías, José Luis Aldea y Sergio Morales, con la aprobación positiva del comité organizador del evento.
La gran procesión de Roma formará parte de las celebraciones del Jubileo de las Cofradías, un evento impulsado por el Dicasterio para la Evangelización del Vaticano. Esta ocasión única permitirá ver al Santísimo Cristo de la Expiración, conocido como el Cachorro de Sevilla, y a la Virgen de la Esperanza de Málaga, desfilando por las calles de la capital italiana.
El Jubileo incluirá momentos significativos, como la veneración de las imágenes en la basílica de San Pedro, y culminará con una misa presidida por el Papa Francisco. La celebración cuenta con el apoyo de instituciones como la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación de Málaga a través de Turismo Costa del Sol, la Fundación Unicaja y la Fundación Cajasol.
DSV es una destacada multinacional de logística y transporte con sede en España, reconocida por su liderazgo en la gestión de proyectos logísticos de gran envergadura. Entre sus clientes más importantes se encuentra el Ministerio de Defensa, para el que actúa como operador logístico exclusivo. El proyecto será gestionado por su división especializada en Museos, Exposiciones y Eventos. Entre los proyectos destacados de DSV se incluyen:
- «El Arte que conecta» para el Museo Nacional del Prado.
- «Cazadores de Dragones» para el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.
- «James Lee Byars. Perfecta es la pregunta» para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
- «Grada Kilomba. Opera to a Black Venus» para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
- «Joaquín Sorolla – Light in Motion» para la Gliptoteca Ny Carlsberg en Copenhague, organizado por AECID (Ministerio de Asuntos Exteriores).
- «Jorge Juan. El legado de un marino científico» para el Museo Naval de Madrid.
- «Montaje, desmontaje, transporte y estudio planimétrico de una maqueta de grandes dimensiones» para el Colegio Inmaculada Concepción de Gijón y su posterior traslado al Museo El Cuetu de Oviedo.