La hermandad de la Redención convierte una madrugada de verano en un éxtasis rociero
📍La Virgen del Rocío de la Hermandad de la Redención fue coronada canónicamente el 5 de julio de 2025, una fecha ya imborrable para la memoria cofrade de Sevilla. La ciudad la aclamó con palmas por bulerías en la Plaza del Salvador y tangos en la calle Laraña, en un gesto espontáneo y profundamente popular que simboliza la alegría y el sentido de pertenencia del pueblo andaluz.
✨ Bajo la luz de la candelería amarillenta, la Virgen del Rocío Coronada —la penitente de Pentecostés— brilló como nunca, evocando aquella primera salida en los años 60, bajo un palio liso y azul que ya era promesa de fe. Desde la calle Lanza hasta los muros de Santiago, sus bambalinas ondean con un lenguaje propio, marcando el ritmo de la emoción según su batir.
🎶 Tocar las palmas no es sólo un gesto; es una expresión sincera de felicidad colectiva, y en esta ocasión, fue el lenguaje exacto con el que Sevilla coronó, en alma y título, a su Virgen. Una coronación canónica que no solo tuvo liturgia, sino pueblo, arte, compás y poesía.

📍 El 5 de julio de 2025, Sevilla vivió una noche histórica con la coronación canónica de la Virgen del Rocío, titular mariana de la Hermandad de la Redención. Un acontecimiento único que fusionó identidad, devoción, belleza y verdad, marcado por su carácter personal, distinto y profundamente sevillano.
🌸 Cuajada de nardos, joyas y palomas, la Virgen fue llevada en procesión triunfal desde la Plaza Nueva hasta su barrio de Santiago, en un cortejo dividido en dos almas: una primera mitad rociera y almonteña, homenaje a su madrina —la Hermandad Matriz de Almonte—, y una segunda parte pasionista, cofrade y clásica, propia del sello sevillano.
🎶 El recorrido estuvo cargado de momentos musicales únicos: pasodobles con alma francesa, salves de tamborileros, el clásico «Pasa la Macarena» interpretado con brillantez por la Banda de la Cruz Roja, y elementos visuales como bengalas verdes y una lluvia de pétalos al llegar a la calle Dormitorio, convertida en un auténtico pórtico de gloria.
🌍 La procesión reunió a miles de fieles y cofrades venidos de toda Andalucía y España, mientras en enclaves como la Pila del Pato se mezclaban turistas, vecinos, familias, jóvenes, y curiosos, todos envueltos en el ambiente irrepetible de una coronación de verano.
🕯️ A las cinco de la madrugada, la Virgen del Rocío Coronada cruzó su mirada con la del Señor de la Redención, en un instante cargado de simbolismo. La cuadrilla de costaleros, precisa y armoniosa, posó el palio sobre el mármol iluminado por la cera agotada. Fue el broche de oro a una jornada que ya forma parte de la historia grande de las cofradías de Sevilla.
👑 Porque una coronación es una vez en la vida. Y esta fue la coronación de la Virgen del Rocío.