
Las sillas para la Procesión Magna de Sevilla estarán a la venta a partir del 20 de noviembre, según informó el programa «El Llamador» de Canal Sur Radio. El Consejo de Cofradías espera que se agoten rápidamente.
Cómo adquirir las sillas
La compra se hará mediante una plataforma en línea similar a las de venta de entradas para conciertos. Los compradores podrán pagar y recibir un código QR para acceder a su asiento el día del evento. Una empresa nacional de venta de entradas se encargará de gestionar la distribución, y los asistentes podrán elegir su ubicación. Las sillas estarán ubicadas a lo largo de un recorrido que va desde la plaza de la Virgen de los Reyes hasta la Puerta de Jerez, pasando por la calle Almirante Lobo y el Paseo de Colón, donde se concentrará la mayor parte de los asientos.
Distribución y cantidad de sillas
Se colocarán un total de 21,591 sillas distribuidas de la siguiente forma:
- Plaza Virgen de los Reyes: 931 sillas
- Puerta de Jerez: 1,524 sillas
- Calle Almirante Lobo: 5,175 sillas
- Paseo de Colón: 13,961 sillas
Para facilitar la seguridad y movilidad, en el Paseo de Colón solo se colocarán sillas en un lado, dejando el otro libre para que personas de pie puedan ver la procesión y para permitir el paso.
Precio de las sillas
Aún no se ha fijado el precio de las sillas, pero se prevé que sea el mismo en todas las áreas. El Consejo de Cofradías aún está calculando el costo total de montaje y seguridad. Un 10% del precio de las sillas se destinará a la obra social del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.
Duración de la procesión
La procesión durará unas seis horas en total y pasará por cada punto del recorrido en aproximadamente dos horas y media. Comenzará el 8 de diciembre a las 16:00 horas desde la Catedral y contará con la participación de diversas imágenes, incluyendo la Virgen de los Reyes, el Jesús del Gran Poder y la Esperanza de Macarena, entre otras.